Sostenibilidad
y Responsabilidad Social

DGA nace en 1989, una empresa especializada en iluminación de alta gama que utiliza la fibra óptica para la transmisión eficaz y eficiente de la luz. En el 2001, cuando todavía la producción de bombillas de bulbo parecía insustituible, la empresa se erige pionera en el diseño y en la ingeniería de aparatos de iluminación con la tecnología LED. Esta visión progresista y valiente permite a DGA imponerse entre los productores de aparatos de iluminación del mercado del lujo, con importantes colaboraciones en el ámbito de los museos, sector minorista, hostelería y residencial.

Desde el 2001 hasta hoy la empresa ha depositado varias patentes, italianas y europeas, relativas a aspectos tecnológicos asociados a la disipación y a técnicas de fabricación especiales que han asegurado a la marca importantes ventajas en términos de luminosidad, eficiencia, impacto medioambiental, duración y ahorro energético. El estudio atento de la miniaturización de la tecnología es la clave de las dimensiones extraordinariamente compactas de productos tan pequeños como eficientes, fiables y seguros.
DGA se distingue por la capacidad de ofrecer a los clientes soluciones personalizadas, capaces de responder a los requisitos más exigentes de proyectistas y diseñadores y, al mismo tiempo, de satisfacer las restricciones impuestas por las instalaciones de prestigio.

Sector toscano
e italiano

Todos los aparatos DGA se desarrollan y realizan en los establecimientos florentinos, garantizando un elevado control de calidad y la máxima fiabilidad a largo plazo. De la fabricación de los componentes mecánicos mediante máquinas herramienta de control digital, al trabajo del aluminio, plegado, torneado y fresado hasta el pintado, todo se realiza internamente, a fin de garantizar un control absoluto de la calidad y la flexibilidad. La producción de las placas LED, la adopción del corte láser y un pintado de alta calidad dejan constancia de la intención de la empresa de elevar constantemente el nivel cualitativo de sus productos y servicios.

Un incesante itinerario de crecimiento, así se define el recorrido de DGA con más de 30 años de historia, caracterizado por una propensión a la investigación que ha dado lugar a aparatos cada vez más innovadores al servicio de sus interlocutores.

Foto

La estructura organizativa prevé que la cobertura y el control de todos los procesos necesarios para la producción de los aparatos de iluminación se realice internamente.

En efecto, el personal destinado garantiza el óptimo:

  • diseño luminotécnico
  • diseño mecánico
  • diseño óptico
  • diseño electrónico
  • trabajo de las mecánicas con máquinas de control digital
  • montaje de placas LED en SMD
  • comprobación de los parámetros luminotécnicos en laboratorio interno de medición de tipo 4 según la clasificación prevista por la normativa UNI EN 13032-1 (goniofotómetro)

Las Personas

La empresa está muy motivada, apoyada y sostenida por valores adquiridos en el tiempo y que se asientan cada vez más. El éxito de la política propuesta, aplicada y defendida por la Dirección General, se basa en el trabajo de Personas movidas por una clara pasión por la luz, que creen en las relaciones, que usan corazón y competencias para desarrollar productos siempre nuevos, eficientes y montados pensado en la persona que los elegirá. La calidad de los aparatos es el resultado de la calidad de los procesos, del ambiente de trabajo y del respeto por las Personas que dan forma a estos productos.

Medioambiente

DGA siempre ha demostrado un profundo respeto por el medioambiente y por la seguridad de los trabajadores, convencida de que el negocio también es portador de una política de «responsabilidad social». De hecho, las personas que lo hacen posible trabajan con ahínco y dedicación en productos y servicios para mantener un ambiente de trabajo sano y estimulante, prestando especial atención al bienestar del individuo.

Para la empresa son fundamentales los principios de la salvaguarda, de la integridad y de la dignidad de los trabajadores con acciones y comportamientos que evidencian el respeto por el medioambiente. Se desarrollan y fabrican aparatos cuyo impacto medioambiental, tanto en la fase de realización como en la fase fin de su vida útil, se reduzca, garantizando que en los diferentes procesos productivos se vela siempre por la salud y la seguridad de los trabajadores.

La tecnología que siempre ha priorizado DGA, fabricar mecánicas con eliminación de virutas, garantiza un reciclaje total de los descartes de producción (viruta de aluminio, magnesio, latón y acero inoxidable) a los que se da una nueva vida.

Código Deontológico

El Código Ético DGA, documento actualizado periódicamente y compartido con empleados y socios externos, contribuye a ratificar los principios guía de la organización y está respaldado por procedimientos que apuntan a transformar los valores de la empresa en acciones cotidianas como, por ejemplo, el respeto de las disposiciones legislativas, de la privacidad, del valor de la persona y de los recursos humanos, preservando la competencia y el medioambiente.

Cultura

La adhesión (desde el 07/10/2015) a Confindustria, en la sección florentina, gracias a los intercambios con el nutrido mundo de los emprendedores locales, ha permitido a DGA valorar el propio negocio, asociándolo a la cultura toscana, que representa uno de los pilares fundamentales para comprender los cambios de la sociedad y estimular nuevos caminos de crecimiento. Uno de los objetivos futuros consiste en poner a disposición la cultura de la luz a favor de la valorización de obras de arte de alcance nacional e internacional.

Calidad

Actualmente, los fabricantes de productos de altísima calidad no pueden prescindir de valores asociados a la localización de la producción. La elección de un suministro local permite contribuir activamente en el progreso económico del país y de la región, a mantener un nivel cualitativo alto de la producción y a reducir las emisiones generadas por los transportes. La gestión integrada de todo el sector (de la investigación y desarrollo al aprovisionamiento y fases de producción hasta la distribución, con un estricto control de los estándares cualitativos) reporta ventajas tanto desde el punto de vista medioambiental como de seguridad, pero también de RSE, garantizando el desarrollo laboral del territorio.

Como remate final de la política de calidad, medioambiente, seguridad y responsabilidad social, DGA ha conseguido las certificaciones ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medioambiente).
La empresa ha planificado la certificación ISO 45001 (seguridad) y se ha adherido a Ecovadis, sociedad que valora, supervisa y difunde (a nivel mundial) el grado de consecución de la RSE de las empresas asociadas.